31/1/11

IMDERI ES NOTICIA... AL "MAESTRO" HECTOR ALVARADO EN SUS 90 AÑOS DE VIDA

AL “MAESTRO” HÉCTOR ALVARADO EN SUS 90 AÑOS DE VIDA
(Carlos Escalona. Prensa IMDERI). Con todo éxito la ciudad de Barquisimeto celebró los 90 años de edad del l Maestro Héctor Alvarado y 72 dedicados al ciclismo nacional, desde su condición de atleta, entrenador, dirigente y en los últimos 35 años  promotor del nóveles corredores a través de su Escuela Central de Ciclismo que dignamente ha dirigido de la mano de su compañera de la vida la Señora Olga Rita Purroy de Alvarado. Las celebraciones del cumpleaños del Hijo Ilustre de la Ciudad de Barquisimeto fueron orientadas  para realizarse desde el   miércoles 26 (día del nacimiento) hasta el domingo 30 de enero, con una serie de actividades que incluyó el Clásico Ciclístico con la participación de los alumnos de la Escuela Central de Ciclismo, en 6 categorías, una Misa de Acción de Gracias, un conversatorio con las Glorias Deportivas de Lara y los jóvenes estudiantes de la Unidad de Talento Deportivo Barquisimeto, un encuentro de béisbol menor de la Escuela Cardenales, dirigida por Domingo Carrasquel, una serenata en el Centro Atlético América y como conclusión el día domingo se realizó  una  caravana desde las instalaciones del velódromo Maestro Héctor Alvarado,  con una hermosa y muy significativa para en la Plaza Bolívar, donde el Maestro  y los asistentes a la caravana honraron la memoria del Padre de la Patria Simón Bolívar  con una ofrenda floral para luego continuar hasta el Centro Comercial Las Trinitarias.  

En medio de las grandes emociones vividas por el “Maestro” en esta semana aniversario de su nacimiento manifestó el agradecimiento público a todas las personas e instituciones que participaron en esta fiesta de la ciudad y de manera muy especial a la ciudadana alcaldesa de la ciudad de Barquisimeto, Prof. Amalia Sáez, al conferirle la Orden: Juan Guillermo Iribarren, en su única clase, y del Prof. Edgar Páez, por el apoyo dado para la realización del clásico ciclístico que se corrió en su honor. Mención especial para los colegas periodista que reseñaron en sus fuentes deportiva lo vivido por el Maestro en esta gran celebración.
¡Honor a quien honor merece! Y que el Dios Todopoderoso le de mucha vida y salud a quien hoy representa un digno  ejemplo para la juventud que se levanta…Feliz cumpleaños al gran Maestro Héctor Alvarado.

26/1/11

IMDERI ES NOTICIA... EL “MAESTRO” HÈCTOR ALVARADO CONDECORADO EN SUS 90 AÑOS DE VIDA.

(Carlos Escalona. Prensa IMDERI).  En el marco
 conmemorativo  de los 90 años de vida del “Maestro” Héctor Alvarado, hijo ilustre de la ciudad de Barquisimeto,  la Prof. Amalia Sáez, Alcaldesa del municipio Iribarren, le otorgará  la Orden:   Juan Guillermo Iribarren, como  un acto de justo reconocimiento por los logros  deportivos obtenidos a lo largo de 72 años, en los mejores y más exigentes escenario del ciclismo internacional. La imposición de la Orden: Juan Guillermo Iribarren se realizará el venidero viernes 28 de enero, en acto especial ha realizarse en las instalaciones del velódromo “Maestro” Héctor Alvarado”, en la fase inicial a la realización  del  Clásico Ciclístico en homenaje a los 90 años de vida del maestro y 72 dedicado a la defensa de los colores patrios en los mejores escenarios deportivos del mundo.
El Comité Organizador de los 90 años de vida y 72 en el ciclismo nacional  del “Maestro” Héctor Alvarado”  designó el día viernes 28 de enero como la fecha para que la municipalidad de Iribarren se sumara a las actividades conmemorativas  del cumpleaños del “Maestro” y en tal sentido el Instituto Municipal de Deporte y Recreación del Municipio Iribarren, IMDERI, bajo la presidencia del Prof. Edgar Páez, ha elaborado un “Programa Especial  donde se reconocerá la meritoria trayectoria deportiva de un larense que supo brillar con luz propia  en los mejores escenario del ciclismo mundial y que hoy es un digno ejemplo para las generaciones que se levantan en nuestro hermoso país. En ese orden de ideas IMDERI celebrará los 90 años del Maestro con torta y   serenata, con la imposición de la Orden Juan Guillermo Iribarren  y la dotación de la premiación, en medallas y trofeos, para la realización Clásico Ciclístico “90 años de vida y 72 en el ciclismo nacional “con la participación de   alumnos  de la Escuela Central de Ciclismo que dirige el hoy cumpleañero  desde 1975.
La gran familia del deporte municipal  se une a la celebración de los 90 años de vida del “Maestro” Héctor Alvarado y los 72 dedicados al ciclismo nacional y los invita  muy especialmente a sumarse  a cada una de las actividades contenidas en el programa de la semana aniversaria. ¡Honor a quien honor merece!


25/1/11

IMDERI ES NOTICIA... CUADRANGULAR DEPORTIVO ESCOLAR.

CUADRANGULAR DE DEPORTE Y RECREACIÒN EN EL MAXIMO VILORIA
(Carlos Escalona. Prensa IMDERI). Las instalaciones del Complejo Deportivo Máximo Viloria serán el escenario para la realización del cuadrangular de deporte  escolar en las disciplinas deportivas de fútbol de salón y kickingbol con la participación de la población escolar de las instituciones educativas Coto Pàul,  Miguel José sanz, la ETI Pedro León Torres  y la Unidad de Talento Artístico Álvaro Russo. Las actividades  deportivas comienzan (miércoles) a las 8 y 30 de la mañana con  el patrocinio de la Zona Educativa del estado Lara y el apoyo logístico del Instituto Municipal de Deporte y recreación del Municipio Iribarren, IMDERI.
FOTO: UNEFA
Esta actividad deportiva está orientada hacia la disminución de los altos  índices  de  conflictividad escolar que ha padecido ese sector de nuestra ciudad, con la firme intención de cambiar los actos violentos con piedras y quema de cauchos (sin que renuncien a la defensa de sus legítimos derechos) por actividades recreativas en donde prevalezcan los valores y la sana convivencia ciudadana para el bienestar de todos. En una segunda instancia la integración en el campo deportivo de estas 4 Unidades  Educativas representa la fase inicial en la organización de los Juegos Interliceistas, ha inaugurarse el venidero 11 de febrero, en el marco de las celebraciones del Día de la Juventud,  con la participación de la población escolarizada de 45 instituciones educativas de nuestra ciudad y en diversa disciplinas deportivas.Todos están cordialmente invitados al cuadrangular de deporte y recreación  en las disciplinas de kickingbol y fútbol salón,  en las instalaciones del Complejo Deportivo Máximo Viloria,  por la paz escolar. Los esperamos.

IMDERI ES NOTICIA... PLAN DE PREVENCIÒN INTEGRAL "SEMBRAMOS VALORES PARA LA VIDA"

(Carlos Escalona. Prensa IMDERI) El Instituto Municipal de Deporte y Recreación del municipio Iribarren, IMDERI, unió acciones de trabajo con la coordinación regional de la Oficina Nacional de Antidrogas en la búsqueda de la formación y el adiestramiento del personal  de asesores y coordinadores del instituto para abocarse  en la tarea de la prevención del consumo de drogas en el municipio Iribarren a través del Plan  de Prevención Integral “Sembrando Valores para la Vida”,  con la  figura de asesores comunitario que atenderán  directamente la problemática que afecta a cada comunidad, en el ámbito del municipio Iribarren.
Esta primera reunión de trabajo, en la sede regional de la Oficina Nacional Antidrogas, contó con la presencia de las autoridades de IMDERI, bajo la dirección del Prof. Edgar Páez y el  Dr. Jaiguani Mayo, en su condición de Coordinador Regional de la ONA, en la cual se establecieron líneas de trabajo para la formación y capacitación de 60 promotores deportivos en la lucha  sobre  la prevención del consumo drogas, así como sus implicaciones en la vida futura de todo ser humano, mediante el fortalecimiento  de los comités sembradores de valores para la vida que hoy actúan en determinados sectores de Iribarren.
Una vez lograda la capacitación del personal de asesores comunitarios, éstos   pasaran a la acción;  al contacto directo con la problemática que vive cada  comunidad, y de acuerdo al estudio de factibilidad se procederá a la  jerarquización de los problemas para la búsqueda de soluciones y lograr así   en primer lugar fomentar  valores en  la prevención del consumo de drogar y la reinserción de quienes hoy viven en el oscuro mundo de la drogadicción. Con esta nueva alianza de trabajo entre la ONA y el  Instituto Municipal de Deporte y Recreación del Municipio Iribarren, IMDERI, se hace realidad la palabra empeñada de la ciudadana Alcaldesa de la ciudad de Barquisimeto, Prof. Amalia Sáez,  de sembrar valores en los niñas, niñas y adolecentes que los alejen de los tentáculos del cáncer de las drogas, para que el municipio Iribarren cuente con una juventud radiante en los deportes y en los demás campos del saber humano. Hoy damos el primer paso… mañana lo agradecerán las generaciones que hoy se levanta.

24/1/11

IMDERI ES NOTICIA... APOYANDO A LA ESCUELA BOLIVARIANA MEDIA JORNADA "LA CARUCIEÑA" EN SUS XXXV AÑOS DE FUNDADA

El Instituto Municipal de Deporte y Recreaciòn de Iribarren, IMDERI, bajo la direcciòn del Prof. Msc. Edgar Paèz, en su condiciòn de Presidente, y conjuntamente con los promotores deportivos del Instituto, apoyan a la realizacion del acto realizado por la Escuela Bolivariana Media Jornada "La Carucieña" en sus XXXV años de fundada.

E.B.M.J."La Carucieña"

















IMDERI ES NOTICIA... CURSO DE ACTUALIZACIÒN DEPORTIVA










El personal del Instituto Municipal de Deporte y Recreaciòn de Iribarren, IMDERI., realiza un Curso de Actualizaciòn Deportiva, bajo la direcciòn del Profesor Marco Tulio Gòmez, titulado DEPORTE DE INICIACIÒN Y DESARROLLO.

El acto contò con la presencia del Prof. Msc. Edgar Pàez en su condiciòn de Presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreaciòn de Iribarren, IMDERI. , el Prof. Julio Hernàndez y los Coordinadores y Promotores Deportivos del Instituto.

El contenido programàtico consta de:

* Concepto.
* Breve reseña Historica.
* El Rol del Profesor de Educaciòn Fisica y del Entrenador Deportivo.
* Sistemas Energèticos.
* Fases de la Iniciaciòn Deportiva.
* Principios Fisiològicos del Entrenamiento.
* Mètodos del Entrenamiento Deportivo.
* Capacidades Fìsicas.
* Distribuciòn de las Direcciones de Entrenamiento en el Microciclo.
* La Frecuencia Cardìaca.
* Fòrmulas de Karvonen.
* El Calentamiento.
* La sesiòn de Entrenamiento.
* Herramientas Bàsicas para la localizaciòn y detecciòn de posibles talentos deportivos.
* La planificaciòn deportiva.
* Las Organizaciòn de Eventos Deportivos.
* El Àrbitraje.

Este curso tendrà una duraciòn de 30 horas.

IMDERI ES NOTICIA... MICRO CARRERA DE FE DIVINA PASTORA

18/1/11

IMDERI ES NOTICIA... BREVE BIOGRAFIA DEL MAESTRO HÈCTOR ALVARADO "GLORIA DEL DEPORTE"

Héctor Alvarado nace el 26 de enero del año 1921, en la ciudad de Barquisimeto, Edo. Lara donde comienza a desarrollarse como joven deportista en el año 1938. El 06 de noviembre de 1974 contrae nupcias con Rita Olga Purroy de donde nacen 5 hijos, 12 nietos y 9 bisnietos, matenìendose unidos en feliz matrimonio hasta la presente fecha.


A partir del año 1950 realiza cursos, seminarios en especialidad ciclistica en Bèlgica, España, Italia y Francia. A partir de 1951 ocupa diferentes cargos a nivel regional y nacional representando a Venezuela en los Juegos Panamericanos de Argentina. Funda el primer Club Militar Moto-Blindado y entrena a la Delegaciòn que participò en Curazao, Trinidad y Puerto Rico. En 1955 como Director de la Delegaciòn Venezolana de Ciclismo participa en los II Juegos Panamericanos en Mèxico donde obtiene la Medalla de Oro en el Kilòmetro contra  reloj. Funda y es Asesor Tècnico de la Asociaciòn de Ciclismo del Distrito Federal. A partir de 1956 hasta el año 1973 es Director y Entrenador del Equipo Ciclistico que participa en la  Vuelta Puerto Rico y Trinidad. Asesor de la Federaciòn Venezolana de Ciclismo, Jefe de la Escuela de Entrenadores Deportivos y Coordinador de los Primeros Juegos Nacionales de Caracas y es Profesor de la Escuela de Entrenadores Deportivos, tambièn participa en los Juegos Panamericanos de Sao Paulo (Brasil) donde obtiene Medalla de Oro. Participa en la organizaciòn de la 1era Vuelta Ciclistica a Venezuela. Participa como Tècnico de la Vuelta Juventud en Mèxico y Trinidad asì como los Juegos Centroamericanos en Puerto Rico. Entrenador del Equipo que participò en los IV Juegos Panamericanos en Canadà, Organizador y Tècnico en los Juegos Bolivarianos en Maracaibo. Entrenador y Director Tècnico de la Selecciòn de los Juegos Panamericanos de Ciclismo en Medellin Colombia y los Juegos Centroamericanos en Panamà.


En el año 1971 fue nombrado Coordinador de la Federaciòn Venezolana de Ciclismo. El 02 de agosto de 1971 por Decreto 244 del Ejecutivo del Estado Lara fue designado el Velòdromo de Barquisimeto con el nombre de "Hèctor Alvarado". A partir del año 1972 hasta el año 1979 preside varios cargos en el Instituto Nacional de deportes a nivel Regional y Nacional, siendo observador de las Escuelas de España, Italia y Francia. Director de la Vuelta a Venezuela, Fundador de la Escuela Central de Ciclismo del Estado Lara. Coordinador de los Juegos Nacionales en Cumanà, Asesor Tècnico de la Vuelta del Estado Lara y Observador  Tècnico de los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en San Cristobal. I Campeonato de Ciclismo en San Cristòbal. I Campeonato de Ciclista Veteranos.


A nivel Internacional desde el año 1951 al año 1989 participa en el Deporte como Asesor y Director Tècnico en Paises como: Argentina, Mèxico, Colombia, Jamaica, Brasil, Puerto Rico, Trinidad, Canadà, Austria y España.


A lo largo de su carrera deportiva a obtenido diferntes condecoraciones como: Al Mèrito Deportivo en su 1era Clase, exaltado al Salòn de la Fama a Nivel Nacional, Miembro Honorario del Club Atlètico Amèrica con el Nº 001, Orden Jacinto Lara, Ciudad de Barquisimeto y Francisco Fajardo en su 1era Clase, Gran Terepaima de Oro y en 1995 es nombrado Hijo Ilustre de la Ciudad de Barquisimeto.


A obtenido diferentes galardones como Campeòn Nacional de Fondo y Velocidad, Sub-Campeòn Suramericano en Uruguay, Campeòn en Curazao y Trinidad, en 1946 los Cronistas Deportivos le otorgan el Titulo Deportivo del Mejor Ciclista de Venezuela y es Campeòn en los Juegos Suramericanos en Barranquilla y en las Antillas. En 1950 representa a Venezuela en Bèlgica y Francia en el Campeonato Mundial, en su haber conserva 60 Trofeos, 40 Medallas, 10 Menciones Honorificas a nivel Nacional e Internacional. 


17/1/11

IMDERI ES NOTICIA... XXXII EDICIÒN DEL MARATÒN DIVINA PASTORA








                     

                     





IMDERI ES NOTICIA... LA FE REINÒ EN LA XXXII EDICIÒN DEL MARATÒN DIVINA PASTORA

LA FE REINÓ EN LA XXXII EDICIÓN DEL MARATÓN DIVINA PASTORA
(Carlos Escalona. Prensa IMDERI). Con todo éxito se desarrollo una vez más la tradicional “carrera de fe” que marcó el inicio de las actividades que se desarrollaron en la ciudad de Barquisimeto con motivo de una nueva visita de nuestra excelsa patrona Divina Pastora. Desde las 4 de mañana hombres y mujeres, en distintas edades y de diversos sectores de la ciudad y del estado, tomaron  sus indumentarias deportivas para buscar la redoma El Obelisco, en su gran mayoría, señalada como el sitio de concentración y del acondicionamiento neuromuscular para enfrentar las exigencias de una actividad exigente donde los participantes de acuerdo a sus capacidades físicas corren, trotan y/o caminan con el sólo objetivo de tributar la fe hacia  la patrona de los barquisimetanos.
El maratón Divina Pastora es  actividad recreativa religiosa  que se desarrolla libre y espontáneamente en la jurisdicción del municipio Iribarren desde hace 32 años con la participación de miles de  corredores y corredoras a lo largo de 9,7 km. de recorrido desde la redoma El Obelisco hasta el final de la Av. Lara. Evento éste   que  obliga la participación, ética y moral,  del gobierno municipal, representado por la ciudadana Alcaldesa de la cuidad de Barquisimeto la Prof. Amalia Sáez y las dependencias Paramunicipales a su cargo, con atención especial  a IMDERI,  Instituto  que rige las políticas deportivas y recreativa en el ámbito municipal.  En ese orden ideas  a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación del Municipio Iribarren, IMDERI, bajo la dirección del Prof. Edgar Páez, se direccionó la acción de trabajo que permitió cumplir con todas las exigencia de seguridad, vigilancia e hidratación para el éxito de la carrera de fe que contó  con la participación de unos seis mil devotos que manifestaron su devoción a la excelsa Patrona Divina Pastora  con una actividad recreativa y  una donación espontanea   para el sostenimiento de la  Casa Hogar Dr. E Gualdrón. El personal de IMDERI contribuyó con la bailoterapia inicial, la reseña de la carrera a través de la radio Barquisimeto  88,5 FM, la hidratación en seis puntos del recorrido y la atención especial  a todos los participantes al terminar la carrera al final de la Av. Lara.
Felicitaciones a todos… y que la Divina Pastora los ilumine por siempre...

12/1/11

IMDERI ES NOTICIA... LA SEGURIDAD ES LO IMPORTANTE EN LA CARRERA DE FE "DIVINA PASTORA"

IMDERI ES NOTICIA... LA SEGURIDAD ES LO IMPORTANTE EN LA CARRERA DE FE

LA SEGURIDAD ES LO IMPORTANTE EN LA CARRERA DE FE
“DIVINA PASTORA”
(Carlos Escalona. Prensa IMDERI). En el marco de las celebraciones por la visita número 155 de nuestra excelsa patrona La Divina Pastora, el venidero 14 de enero  se realizará una vez más la tradicional “Carrera Espiritual” en su  trigésima segunda edición, con un recorrido de 9.7 km, con salida en la redoma El Obelisco, a las 6 de la mañana y llegada en la Avenida Lara, frente al restauran El Tiuna, donde se espera la participación de más de 5 mil corredores, en  diferentes edades y sexos como una antesala recreativa para una nueva visita a la ciudad de Barquisimeto de la Divina Pastora.
El maratón de la Divina Pastora es una actividad recreativa, sin fines de lucro, libre, espontanea y con el sólo objetivo de testimoniar la fe católica que  tienen hombres  mujeres y niños  a la imagen religiosa de los barquisimetanos que por 32 años se ha mantenido inalterable para dar inicio a las actividades que dan la bienvenida a la excelsa patrona La Divina Pastora, en una acción de solidaridad a la Casa Hogar Dr. E Gualdrón, y con el apoyo directo de la ciudadana Alcaldesa de la ciudad de Barquisimeto la Prof. Amalia Sáez, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación del Municipio Iribarren, IMDERI,  Policía Municipal, Bomberos, 0800 Ciudad, IMAUBAR y demás organismos de la municipalidad.
La XXXII Carrera Espiritual”  en homenaje a la Divina Pastora tradicionalmente tiene su concentración cada 14 de enero,  desde las 5 de la mañana, en las inmediaciones de la redoma El Obelisco para luego iniciar un hermoso recorrido por las Avenida Pedro León Torres hasta la calle 42 y luego buscar la carrera 19, donde habrá 6 puntos de control para la hidratación de los feligreses participantes hasta llegar a la Avenida Lara, en las inmediaciones del restauran El Tiuna donde están ubicadas los representantes de la Casa Hogar Dr. E Gualdrón para recibir sus gentiles donaciones.
Todos a participar este viernes 14 de enero en la tradicional carrera de fe en homenaje a nuestra excelsa patrona la Divina Pastora en su visita número 155 a la ciudad de Barquisimeto, con la reiteración del sitio de llegada en la inmediaciones del Restauran Tiuna, donde la Alcaldía de Iribarren  reguarda la integridad física de los participantes y evita así el caos que se ha creado por las posiciones políticas y electorera de las autoridad regional  del estado al pretender politizar esta nueva edición de la carrera de fe en homenaje a la patrona de los barquisimetanos.  Salve Reina y madre.

IMDERI ES NOTICIA... PUBLICACÌON: EL DIARIO DE LARA - AFINARON DETALLES PARA EL XXXII MARATÒN DIVINA PASTORA martes 11 de enero del 2011 Pàg. 08

IMDERI ES NOTICIA... CARRERA DE FE (XXXII EDICION) MARATON DIVINA PASTORA


PRENSA IMDERI


11/1/11

IMDERI ES NOTICIA... PUBLICACIÒN: DIARIO EL IMPULSO martes 11 de enero de 2011 B1

FOTO: CARLOS ESCALONA
Faltan tres días para la procesión
La Pastora recibe oraciones
 y súplicas de los barquisimetanos
La nostalgia de los santarroseños se siente en el ambiente. Su patrona, la Madre del Divino Pastor, en sólo horas emprenderá una peregrinación hacia Barquisimeto que durará exactamente 92 días, hasta que corresponda regresar.                                                              
Ayer, la baja afluencia de feligreses propia de un lunes, aunada a la restricción de acceso de vehículos particulares hacia el pueblo, dejó un halo de tristeza en el ambiente. Y aunque en el ambiente interno del templo se respiraba alegría por la cercanía de la Divina Pastora con el pueblo, los lugareños ya extrañan a su Madre, pese a que no ha partido.
El padre Pablo Fidel González, párroco de Santa Rosa, aclaró, frente a las dudas de muchos ciudadanos, que la Divina Pastora se venera, no se adora. Se adora sólo Dios.
"Hay muchas personas que atacan a la Iglesia católica por tener imágenes, pera éstas son la representación visible de nuestros santos, de las advocaciones de la Virgen María. Por eso invito a hombres y mujeres a que lean la Palabra de Dios, especialmente el Nuevo Testamento, para que sepan la historia de Jesús y el papel de María como intercesora y mediadora ante su Hijo", explicó.
La procesión trascendió al mero recordatorio histórico de aquella primera salida de la Virgen de la mano del padre Macario Yépez en el año 1856. Es ahora la peregrinación mariana en la que la Virgen, representada en la belleza de una imagen halagada por su pueblo católico, lleva a miles de feligreses hacia el encuentro con su Hijo.

Pueblo cómodo

Desde ayer el tráfico de vehículos particulares fue restringido hacia el pueblo de Santa Rosa. Sólo pueden pasar carros oficiales, transporte público, medios de comunicación y habitantes del sector.
Como ayer luego del mediodía fue cerrada la cuesta de Santa Rosa por el montaje de la tarima para la serenata de mañana en la noche, el parque automotor es desviado por pueblo abajo y el acceso es por la urbanización Monte Real.
Efectivos de la Policía Municipal y Tránsito Terrestre se encargan de hacer fluida la movilización.
En sentido Cabudare - Barquisimeto, los vehículos pueden subir por la urbanización Santa Elena y empalmar con la avenida Los Leones.





Cinco mil maratonistas

Como es costumbre desde hace 32 años, este viernes 14 de enero, a las 5:00 de la mañana, saldrá un maratón desde la redoma El Obelisco hasta la avenida Lara a la altura del restaurante Tiuna, para el cual se espera la participación de unas cinco mil personas.
El profesor Edgar Páez, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Iribarren (Imderi), explicó a los medios de comunicación que este año se está trabajando en una logística de seguridad a fin de garantizar el orden especialmente en la llegada.
El maratón parte en un restaurante de pollo asado cercano a la redoma El Obelisco, avanza por la avenida Pedro León Torres, luego por la Rómulo Gallegos, baja por la carrera 19, se empalma a la avenida Lara y llega al Tiuna.
Pese a que los corredores tengan la intención de llegar hasta el templo, no se permitirá su acceso ya que serían demasiados con riesgo de colapsar el pueblo.
Además, esa mañana habrá muchas personas que amanezcan en vigilia desde la noche del 13.
El profesor Páez, quien estuvo acompañado por el maestro del deporte Héctor Alvarado, hizo un llamado a la conciencia de los maratonistas para que colaboren con los funcionarios de seguridad y acepten el punto de llegada.
Sin embargo, no descarta que ese día pueda elegirse una representación de los deportistas para hacer ofrenda de su esfuerzo ante la imagen de la Virgen.
A su llegada, los maratonistas entregarán una ofrenda de algo en monetario a las Hermanitas de la Caridad Dr. Gualdrón, como parte de la vocación de ayuda de la actividad deportiva.
A lo largo del recorrido, habrá seis puntos de hidratación: salida, Rómulo Gallegos con 19, carrera 19 con calle 32, plaza Altagracia, Rectorado de la UCLA y avenida Lara con Leones.
Desde las 4:30 de la mañana arrancará la entrega de agua mineral para participantes.
La Policía Municipal también hará su aporte con dos ambulancias, 20 motorizados, grúas para movilizar obstáculos y los 350 uniformados de la institución.

En cuenta regresiva

- El miércoles 12 se hará la misa de la Gobernación de Lara; el 13 será de la Alcaldía de Iribarren y el 14 de despedida. El 16, en la iglesia Catedral, tendrá lugar la misa de la juventud a las 8:00 de la mañana.
- Es muy probable que la imagen de la Divina Pastora, a diferencia de años anteriores, amanezca vestida el 12 de enero, tal y como viaje en procesión.
- Ayer en la noche la UCLA y la Orquesta Mavare ofrecieron un recital musical en los espacios de la plaza Bolívar de Santa Rosa.
- Una luminaria adicional fue colocada ayer frente al templo Santa Rosa de Lima por parte de Corpoelec, ya que todavía existe deficiencia de este servicio en la zona.
- La fuerza de un hidrojet sirvió para lavar el sucio del mural Divina Pastora ubicado en el lado sur de la cuesta de Santa Rosa y prepararlo para ser admirado por la feligresía el próximo 14. Los mismos trabajadores también retiraban maleza y limpiaban desechos.
- Pese a que fue suspendido durante dos días consecutivos, el simulacro de seguridad por parte de las fuerzas militares de la región, podría realizarse cualquiera de los días de esta semana.
- El 14 será entregada la Orden Divina Pastora al cardenal Jorge Urosa Savino (1º clase), padre Ángel Castillo y Orquesta Mavare (2º clase), y a Paquita Ravassio (3º clase).
 Todo listo

Varias veces al día el párroco de Santa Rosa celebra misa; los artesanos ofrecen su mercancía, las casas fueron pintadas con colores vivos, el pueblo fue cerrado a los vehículos particulares y quedó paso sólo para peatones, mientras la feligresía abre su corazón al amor de María, quien llevará miles de almas al encuentro con su Hijo Jesús.
Claudia E. Aldana

IMDERI ES NOTICIA... RUEDA DE PRENSA XXXII MARATÒN DIVINA PASTORA

 
                            

Coronel Marcial Salas, Comandante Bomberos municipales  Coronel Valentino Valente. Jefe de Estado Mayor y 2do. Comandante del CORE 4  Prof. Edgar Páez, Presidente de IMDERI Coronel  de la Aviación Carlos Ramos Mayor Wilmer Pifano, Director General de la Policia Municipal Comisario General Peréz Molina Unidad de Transito Terrestre No. 51